Almirante 23, la Tienda del Coleccionista de Antigüedades: Serie de Postales de Costumbres Andaluzas
COSTUMBRES ANDALUZAS
Postales antiguas de Costumbres Andaluzas: Un pretendiente Postales antiguas de Costumbres Andaluzas: Coba fina Postales antiguas de Costumbres Andaluzas: En la huerta del tio Milindris Postales antiguas de Costumbres Andaluzas: Pelando la pava
Un pretendiente
Coba fina
Huerta del tio Milindris
Pelando la pava
Postales antiguas de Costumbres Andaluzas: El aceitunero Postales antiguas de Costumbres Andaluzas: Una juerga Postales antiguas de Costumbres Andaluzas: Cocina al aire libre
El aceitunero
Una juerga
Cocina al aire libre
Postales antiguas de Costumbres Andaluzas: Vuelta de la fuente Postales antiguas de Costumbres Andaluzas: Patio de una casa Postales antiguas de Costumbres Andaluzas: Concurso de balcones en Triana Postales antiguas de Costumbres Andaluzas: Distracción favorita
Vuelta de la fuente
Patio de una casa
Concurso de balcones
Distracción favorita
Postales antiguas de Costumbres Andaluzas: Jinete andaluz Postales antiguas de Costumbres Andaluzas: Los Seises de la Catedral Postales antiguas de Costumbres Andaluzas: Un cabrero
Jinete andaluz
Los Seises de la Catedral
Un cabrero
Postales antiguas de Costumbres Andaluzas: Trini la Salerosa Postales antiguas de Costumbres Andaluzas: Soledad Postales antiguas de Costumbres Andaluzas: Un día de velada Postales antiguas de Costumbres Andaluzas: Vaya rumbo
Trini la Salerosa
Soledad
Un día de velada
Vaya rumbo
      Dentro de las tradiciones españolas de antaño, destacan por su naturaleza atípica aquellas que tuvieron un reflejo destacado en infinidad de facetas tanto del arte y la cultura, como de la vida cotidiana. En este apartado disponemos de cientos de postales andaluzas que muestran multitud de aspectos (tales como el baile flamenco, luciendo trajes típicos, fiestas primaverales, ferias de ganado, o concursos de balcones), profesiones (como las de aceitunero, cabrero, cacharrero, ganadero, lechero, garrochista, recolectores o vendedores de fruta, etc), y tipologías (almorzando en el cortijo, alrededor de una pila, echando un piropo, un duelo por una moza, cocinando al aire libre, charlando en la azotea, echando la buenaventura, camino de San Juan, una juerga, una manola, un paseo por la feria, un pretendiente, pelando la pava, una reunión en la huerta del tío Milindris, volviendo de la fuente, un alto en la Venta, un toro de Miura, etc) .
Volver al Menú Anterior
Volver a la Página Principal